Travesía, Lejanía y En la nada (Luis de la Cruz Pérez)

Travesía, Lejanía y En la nada

Luis de la Cruz Pérez

Poemas seleccionados (son tres) de entre los presentados al II concurso de relatos y poesía «Las cenas del Picoesquina» para su publicación en el blog de «Las cenas del Picoesquina».

LUIS DE LA CRUZ PEREZ RODRIGUEZ

                  TRAVESÍA

Vuelve la brisa a soplar
sobre el dolor en el risco.
Vuelve el ganado a su aprisco
y el ábaco a numerar
copos en uvas . Lagar
de épocas tan distantes.
Llevan redobles a instantes
de travesía . Desiertos
con caminos casi muertos
y muertos sus caminantes

cp2
…y el ábaco a numerar…

Alta noche que dormita
en soledades del alma
viste de blanco. Su calma
ya no es olvido . La cita
se evade junto a la ermita
ausente de cancerberos.
La brújula y los luceros
anidan en lontananza.
¿En busca de la esperanza
se han fugado los senderos?

Es destello que gravita
un tal vez para mañana.
Soplo de dados. Campana
en zigzag porque transita
arenas, y resucita
en escudo de frutales.
Campos minados. Eriales
con rescoldos y cantiles.
Tierra de nadie. Fusiles
por espigas en trigales.

Desde parajes de sombra
en un vuelo luminoso
se perfila lo azaroso
del ayer cuando se nombra
todo adiós. Y cual alfombra
que traslada la energía
se cumple la profecía
sin variar su derrotero:
Aunque oscuro esté el sendero
tras la noche viene el día.

                  LEJANÍA

Desde entonces te veo llegar,
desde aquella mañana
que las gaviotas transmigraron.

Es el mar el único culpable,
irritando la lejanía,
sin volver el rostro
ni a la hora del té.

cp1.jpg
…que las gaviotas transmigraron.

En cada playa distante
se augura una gran celebración.

Desde entonces te veo llegar,
y realmente nunca llegas.

                  EN LA NADA

He sido yerba en torvos pastizales,
ocaso de una mar embravecida,
la sangre, el ansia, la impaciente herida
hecha a junio por peces de corales.

He sido un beso, surto en los umbrales
de una estación lejana y maldecida.
Quijote, con demora en su partida
(por adarga que enturbian barrizales)

cp3.jpg
…de una estación lejana y maldecida.

He sido el verbo en boca de un presagio
rematando cordura a paso fuerte
y en próspero correr hacia el naufragio

jugándome en el todo , toda suerte.
El último molino da su adagio:
Reinvéntate una vida con la muerte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s